
Detalles del negocio
Hechos para el cambio
Anorí está ubicado a 1.535 m. sobre el nivel del mar y tiene un clima templado, con una temperatura aproximada de 21°C. Posee una extensión de 1.430 km2 y su economía se basa en la ganadería, la explotación minera, el cultivo de caña y yuca, y la explotación maderera.
Para llegar a Anorí desde Medellín hay que hacer un recorrido de 166 km, un viaje de aproximadamente unas cuatro horas y media.
De interés:
Fundado en 1808 por Juan de la Rosa Leonín de Estrada, el municipio recibe su nombre por la cacica Nori, esposa del cacique Yagur, jefe de los indígenas Nutabes.
Principales fiestas del municipio:
- Anorí se viste de Antioquia – agosto.
Esta ruta se extiende sobre la Cordillera Central, se caracteriza por los jardines, quebradas y altos a lo largo de su territorio. En la zona Norte la recreación es una alternativa de descanso. Esta región ofrece al visitante, atractivos como: las Cuevas de Alicante, el río Nus, baños naturales y termales. (IDEA.gov.co). Sus fiestas incluyen actividades culturales, encuentros deportivos, construcción de fondas, tablados, exposiciones, desfiles, gastronomía reinado y chirimías.
- Feria de Ganado (tercer martes cada dos meses, iniciando en enero).
- Fiestas de la Virgen del Carmen – julio.
- Fiestas del Campesino Anoriseño – octubre.
Cómo llegar:
Ubicado a 4 horas 30 minutos y 166 km de distancia desde Medellín | Terminal del Norte, Autopista Norte, Bello, Copacabana, Girardota, Barbosa, Porcecito, Anorí.
Flota: Coonorte (Terminal Norte)
- Tipo:
- Pública
- Palabras clave:
Ubicación del mapa
RESEÑAS DE NEGOCIO
0.0 promedio basado en 0 Comentarios
No hay opiniones en este momento
Anorí
Hechos para el cambio