Valle de Aburrá
Ciudades de Luces, Paisajes y Flores
Ubicado en el centro de Antioquia, rodeados de hermosas montañas y maravillosos paisajes con una gran variedad fauna y flora. La vista panorámica del territorio ofrece una hermosa gama tonalidades verdes.
El Valle de Aburrá cuenta con 3'213.000 habitantes, en los 10 municipios del departamento de Antioquia que reúne a : Barbosa, Giradota, Copacabana y Bello, al norte; Medellín (municipio núcleo), Envigado, Itagüí, Sabaneta, La Estrella y Caldas, al sur.
Este valle es considerado como la zona de mayor progreso económico y social del departamento, ya que al pasar de los años ha reunido el mayor nivel de desarrollo industrial, centros de educación superior y la más amplia cobertura en el área de servicios públicos.
El turismo se fortalece cada día más, para dar a conocer los recursos naturales de cada uno de los municipios que lo conforman, haciendo énfasis en sus climas propicios para las vacaciones o pasar algún tiempo de esparcimiento en sus fincas de recreo, de igual manera es una región propicia para acceder a los charcos naturales, practicar deportes extremos, hacer caminatas ecológicas, etc.
En la zona sur podemos visitar el Santuario de María Auxiliadora, ubicado en la iglesia de Santa Ana, en Sabaneta; también encontramos el parque recreativo y ecológico ?La ramera?, y espacios apropiados para participar de las cabalgatas rurales, conocer las casas culturales con sus programas especiales, recorrer los museos, disfrutar de la gran variedad de comida y música que brindan sus restaurantes, estaderos, fondas y discotecas.
Medellín es el municipio núcleo de esta región, cada uno de los municipios que conforman este gran valle están cerca de él, siendo Barbosa el más alejado, a sólo una hora de Medellín.
La capital de Antioquia y los municipios cercanos, han formado un gran corredor comercial, conformado por más de 25 centros comerciales en su área metropolitana. En general todos gozan de una excelente reputación, destacándose en el campo de la moda y logrando así un buen nivel en el medio internacional.
En el sector salud, el Valle de Aburrá cuenta con una gran red hospitalaria público-privada, brindando a sus pacientes un excelente cuerpo médico en todas las especialidades, siendo así destino para extranjeros y nacionales en busca de las mejores opciones en salud y estética.
Por todo lo mencionado anteriormente, podemos decir que este gran Valle de Aburrá nos brinda un pasado, presente y futuro para las generaciones actuales y venideras de la región.


Caminos, rutas y viajes de Antioquia
Más que viajes, te proponemos experiencias para que disfrutes con quien quieras de destinos sorprendentes. Encuentra aquí nuestros recomendados en turismo local y regional.
Valle de Aburrá
Ciudad de luces
Se encuentra en el centro de Antioquia, rodeado de hermosas montañas y maravillosos paisajes que cuentan con una gran variedad de fauna y flora.
Suroeste
Una tradición de café
El suroeste antioqueño se caracteriza por su tradición paisa y de producción cafetera, lo que ha propiciado su crecimiento en cuanto a infraestructura y vías de comunicación.
Urabá
La ruta del mar
Esta zona de Antioquia se encuentra bañada por el Océano Atlántico y es una región ideal para la recreación y el descanso.
Oriente
La ruta verde
Esta hermosa subregión brinda innumerables paisajes montañosos que son apropiados para el descanso al aire libre y el cambio de la rutina de la ciudad.
Norte
Ruta de la leche
La zona norte del departamento es reconocida por por la tradición campesina de una región lechera por excelencia.
Bajo Cauca
La ruta del oro
El Bajo Cauca es una hermosa región que brinda a todos los visitantes una gran oportunidad para el descanso y la diversión.
Occidente
Ruta del sol
Denominada así por su gran variedad de árboles frutales y sus sitios de recreo. La amabilidad y alegría de la gente de la región, hace de este destino un lugar ideal para visitar.
Nordeste
Un tren cargado de oro
Se identifica por sus grandes extensiones de bosques naturales que albergan una gran diversidad de especies silvestres.
Magdalena Medio
Una leyenda de agua
La gran diversidad de fauna y flora, la riqueza hídrica y el estupendo clima entre 20 y 34 °C, brinda a todos los visitantes una excelente oportunidad para el descanso y la diversión.