Image

Las memorias
del cuerpo

Un programa transformador que trabaja con mujeres privadas de la libertad en la cárcel de El Pedregal.

Sobre la experiencia

"Para los niños, las cicatrices son medallas. Los amantes las utilizan como secretos a revelar.

Una cicatriz aparece cuando la palabra se hace carne.

Es fácil mostrar una herida, honrosa cicatriz de la batalla.

Es duro mostrar una pústula." Leonard Cohen

Las memorias del cuerpo

Es un proyecto ejecutado por Comfenalco Antioquia y la Fundación ValoraT, para la construcción de memoria desde las vivencias de las internas en la Cárcel de Mujeres El Pedregal de Medellín a través de la escritura creativa, propiciando territorios de resignificación del otro como un mundo posible, en su constitución de ciudadanía desde escenarios como estos. Entre marzo y julio de 2024 nos encontramos con más de 50 mujeres en numerosos talleres de creación alrededor de la palabra escrita y contada.

Este libro objeto es la suma de los relatos de cada una de ellas, donde se atrevieron a narrarse desde sus cicatrices, como aquel lugar que las distingue para escribir su propia historia. Estos textos se convierten en ese pequeño secreto que se revela cuando decidimos desnudarnos desde la palabra, en las historias que narran las memorias de nuestro cuerpo. Porque no solo se trata de atravesar una celda, un patio o cruzar una puerta, será también atravesar la imaginación y los recuerdos, quizás el espejo para salir de este lugar, así sea por un instante, en ese breve espacio cuando cerramos y volvemos a abrir los ojos. Allí permanecerá esta memoria escrita que logró salir de su encierro.
Comfenalco
Valorat
Inpec