
Museo Universitario Universidad de Antioquia
Detalles del negocio
Mediante el Acuerdo No. 3 de 1970, expedido por el Consejo Superior de la Universidad de Antioquia, se constituye el Museo como producto de la fusión de dos antiguos museos: el Museo de Ciencias Naturales, creado en 1942 por el profesor Eduardo Zuluaga, y el Museo de Antropología, constituido en 1943 por el profesor Graciliano Arcila Vélez. Por esta misma disposición, y gracias a la gestión del Maestro Carlos Mejía Mesa, se conformó la Colección de Artes Visuales, enfocada al rescate y a la conservación de los valores más importantes de la plástica regional y nacional.
Posteriormente, en 1993 se dio vida, en el Edificio de San Ignacio, a la Colección de Historia de la Universidad, y en la última década se consolidó el proyecto de museo contemporáneo creando las áreas de Educación, Comunicaciones y Museografía.
El MUUA es un centro de gestión y dinamización de procesos culturales. Un centro para el encuentro, sensibilización y formación de públicos internos y externos en diversos lenguajes, que tiene como principal propósito y razón de ser, la difusión y reinterpretación del patrimonio, desde su identidad y valor como museo de una universidad pública.
Sus áreas de gestión están enfocadas en cuatro líneas estratégicas:
- Gestión de colecciones
- Gestión educativa
- Gestión de comunicaciones
- Gestión institucional y de relaciones estratégicas
Adicionalmente contamos con los siguientes Procesos de apoyo:
Innovación y emprendimiento, tecnología y medios, museografía, gestión del conocimiento, gestión del riesgo, gestión de calidad.
- Tipo:
- Pública
- Palabras clave:
Ubicación del mapa
RESEÑAS DE LA EMPRESA
0.0 promedio basado en 0 Comentarios
No hay opiniones en este momento
Museo Universitario Universidad de Antioquia
Pública