
Casa Gardeliana
Detalles del negocio
Es el espacio que conserva la memoria del tango como género artístico adoptado por la ciudad desde las primeras décadas del siglo XX. Desde su surgimiento en la década de 1970 hasta hoy, la Casa Gardeliana constituye uno de los valores patrimoniales.
Fue fundada por el argentino Leonardo Nieto en 1972. Por su vocación tanguera, fue Manrique el barrio en el que su creador instauró este centro, que por su vitalidad y promoción de la cultura del tango, fue sumándole a su carácter una indiscutible orientación cultural, que años después le facilitó el camino para ser declarada patrimonio arquitectónico y cultural de la ciudad.
Desde su fundación, y hasta el año 2012, la Casa Gardeliana fue escenario de grandes conciertos y espectáculos de baile que por cerca 40 años enriquecieron la vida nocturna y artística de la ciudad. Las agrupaciones de planta: una orquesta, cantantes y parejas de baile, además de una destacada nómina de invitados mantuvieron, durante cuatro décadas, el entusiasmo permanente entre los amantes del tango del país y el mundo.
Dirigida hoy por la Fundación Casa Museo Pedro Nel Gómez, y siguiendo las nuevas dinámicas de Medellín, la Casa Gardeliana ha sido transformada en un lugar donde se sigue cultivando el tango, pero mediante acciones educativas, recreativas y artísticas, entre las que se cuentan clases de tango, exposiciones relacionadas con el tema, actividades académicas, participación en el Festival internacional de tango de Medellín, y como lugar de acogida de las propuestas de colectivos artísticos, sociales y culturales de la ciudad.
Ingreso:
Subsidiado por el programa Formación de Públicos de la Alcaldía de Medellín, para habitantes de la ciudad, de estratos 1, 2 y 3
Otros públicos: ingreso con aporte voluntario, mínimo sugerido $7.000
- Tipo:
- Mixtas
- Palabras clave:
Ubicación del mapa
RESEÑAS DE LA EMPRESA
0.0 promedio basado en 0 Comentarios
No hay opiniones en este momento
Casa Gardeliana
Mixtas