Parque Biblioteca Belén

Image

Luz Miriam Rico Guerra

Vecina del Parque Biblioteca Belén
Image
Image
En Luz Miriam hay algo que reconforta. Puede ser el colorido de su collar, su mirada tranquila, su sonrisa amable, su forma pausada de hablar o todo a la vez. Le gusta caminar desde su casa hasta el Parque Biblioteca de Belén, no es muy lejos y es una forma de observar el barrio. Es una vecina a la que le encanta relajarse mirando el espejo de agua y disfrutar de los demás espacios del Parque Biblioteca que es punto de encuentro para los habitantes de la Comuna 16.

Contadora de profesión, durante su vida laboral Luz Miriam se desplazó a otros municipios, incluso a otros países, para desempeñarse en su especialidad: costos de fincas bananeras. En algunas de ellas conoció realidades que la movieron a apoyar a personas que lo necesitaban en la “búsqueda de lo justo” que le parece tan importante. “Soy de Medellín, pero la vida y mi carrera me fueron poniendo en ciertos lugares”.
Cuando estaba pequeña, recuerda con cariño a su padre colaborando en los comités barriales y a su mamá enseñándoles a ser solidarios con los vecinos. Eso, en parte, la motiva a poner su granito de arena en el territorio en el que hoy reside, a ayudar a otros líderes en procesos sociales y hasta a ser bibliotecaria (y lo que se necesite) en una fundación que le mueve el alma, Casa Colibrí.

A Luz Miriam le gusta incursionar en varias actividades, por eso es activa asistente en cursos de cocina, fotografía, dibujo y otras manualidades. Es una enamorada de las culturas indígenas del país y de su arte, de ahí el collar de chaquiras con el que da vida a su atuendo. El sombrero también es un distintivo: hace diez años los usa como accesorio imprescindible.

En el Parque Biblioteca de Belén disfruta del programa La mejoría se teje (puntadas e historias), en el club de lectura y en las tardes de encuentro que organizan en la sala japonesa, espacios en los que comparte, también, sus lecturas y saberes sobre los territorios. “Lo que más me gusta del Parque Biblioteca es la gente tan maravillosa, amorosa y atenta. Después, debo decir que me encanta la sala japonesa y el espejo de agua porque uno siente que se va detrás de esa calma que refleja”.

Desde la parte exterior de la sala japonesa, nos cuenta sobre el Cerro de las Tres Cruces y de otros puntos de referencia de Belén. En una pausa, le preguntamos cuál es la clave para irradiar esa tranquilidad. Luz Miriam se queda pensando y su respuesta es, además, una invitación: “Hace muchos años vengo trabajando en ser buena persona y esa es la filosofía”.
Image