Con ustedes,¡los Vecinos!

Presentamos la nueva estrategia del Servicio de Información Local (SIL), de Comfenalco Antioquia, los Vecinos, esos personajes del barrio que son líderes sociales, culturales, ambientales o deportivos y que buscan lo mismo que nosotros, resaltar la belleza y riqueza de los territorios. Hoy les hablaremos de la vecina María Asceneth Pava.

Image

María Asceneth Pava

Vecina Biblioteca Pública Comfenalco La Aldea
Image
Image
Su mirada y su forma de hablar lo reflejan: ama profundamente su barrio y la Biblioteca Pública La Aldea. Hace cuarenta años llegó a Itagüí y hace más de veinte comenzó el trabajo comunitario que hoy sigue motivando sus días.

En la biblioteca se siente a gusto. Reposa en la sala del primer piso en la que se encuentra con otros líderes y habitantes de La Aldea a quienes siempre invita a que la habiten como lo hace ella. María Asceneth Pava nació en Tolima y, aunque ha vivido en varios sitios del área metropolitana de Medellín, siempre había querido residir en este territorio.

Presidenta de la Junta de Acción Comunal de La Aldea, María Asceneth cuenta que cuando empezó a interesarse por los asuntos comunitarios poco sabía de ese universo, pero “uno no sabe lo que le vida le tiene preparado”. Y eso que la vida le tenía preparado a ella ha ayudado también a cambiar la existencia de muchos de sus vecinos.

Recuerda que después de trabajar por unos quince años en la Universidad Nacional y de un embarazo con complicaciones de salud, se retiró de su empleo, con el apoyo de su esposo, para dedicarse a la familia. Pero ella, que tenía vivas las palabras de su papá sobre la importancia de prepararse y de ser independiente, decidió que no se quedaría quieta. Consiguió un computador y empezó a sacarle provecho.
Por esa época, alrededor de dos décadas atrás, al llevar a una de sus hijas a la sede María Bernal, de la Institución Educativa Ciudad Itagüí, se dio cuenta de que había niños que se quedaban sin comer porque no tenían los recursos para comprar en la tienda. Conversó con otras mamás para pensar en alternativas que les permitieran entregarles un refrigerio, así que le dio forma a un proyecto de desayuno escolar.

Tocó las primeras puertas, de muchas que logró abrir, para gestionar los permisos y los productos. Y lo logró. Comenta que al principio cuando iba a pedir ayuda en la Plaza Mayorista le daban canastas, después, “¡fueron bultos!”.

Con su mente puesta en un comedor para más niños, continuó en el Colegio Minuto de Dios e inició con otra propuesta para las mujeres en la que las mamás encontraron espacios para enseñar y aprender sobre modistería, manualidades o gastronomía, área en la cual María Asceneth es profesora. Llegaron a tener 300 participantes. “Hacíamos alianzas con corporaciones, ayudábamos en lo que podíamos, sin política, solo con el poder de convencimiento. Ha sido un trabajo de muchos años. Por ejemplo, al principio, las mujeres no salían de la casa, no les daban permiso los esposos para ir a una capacitación”, afirma y resalta que el consejo de su padre y sus ganas de alcanzar las metas, le han permitido consolidar los proyectos.

También fue gestora de la banda de música en la que los adultos mayores encuentran una alternativa de recreación y encuentro. Le gusta interesarse en las personas, abraza y escucha, y considera que la paciencia es una gran virtud porque permite entender que somos diferentes. Para María Asceneth todo es un aprendizaje. “Soy presidenta de la Acción Comunal de La Aldea por accidente, porque no me gustaban estas asociaciones. Un día la presidenta se iba de viaje y me pidió que le ayudara para recibirle el cargo, lo hice y ahí me quedé. Soy una líder que por vocación fue creciendo”.
Image
Vigilado SuperSubsidio

Servicio de Información Local - Comfenalco Antioquia - Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. Ver Términos y Condiciones