Con ustedes,¡los Vecinos!

Presentamos la nueva estrategia del Servicio de Información Local (SIL), de Comfenalco Antioquia, los Vecinos, esos personajes del barrio que son líderes sociales, culturales, ambientales o deportivos y que buscan lo mismo que nosotros, resaltar la belleza y riqueza de los territorios. Hoy les hablaremos del vecino Mauricio Tangarife.
Image

Mauricio Tangarife

Vecino Biblioteca Pública Comfenalco Héctor González Mejía
Image
Todos son bienvenidos en su casa. Es amarilla, tiene tres pisos y se encuentra en la calle 52 #39ª-06, justo al lado del Teatro Pablo Tobón Uribe. Allí las ideas crecen como semillas que se siembran en buen terreno, por eso, su nombre es preciso: Centro Cultural La Huerta.

La casa cuenta con librería, café, pizzería y espacios para exposiciones, música en vivo, conversatorios, reuniones, clases, talleres y semilleros, y claro, salsa. “Es una casa de puertas abiertas en La Playa, una casa donde les permitimos a todos participar; para todos a los que le gusta el arte y la cultura”, cuenta su fundador Mauricio Tangarife, un enamorado del Centro, de la avenida La Playa y del trabajo comunitario.

“Nací con ese tema de servir, de querer ayudar”, asegura este topógrafo de profesión, pero apasionado por la cultura y librero hace diez años. Él, comerciante del Centro desde hace más de dos décadas, que había trabajado siempre en el negocio de los bares, se acercó a los libros por amor, gracias a la mujer que dejó una huella en su corazón, una profesora que todo el tiempo estaba leyendo y que lo inspiró y lo sigue inspirando a continuar por el camino de la cultura, aún después de su partida por una enfermedad.

La Huerta era el nombre de un bar que empezó a funcionar en los ochenta y que él adquirió en 2009; que primero se ubicó en Córdoba y luego en La Playa, ya como centro cultural. Hace un par de años, sumó a su proyecto la Fundación La Huerta, desde la que impulsa propuestas como Leer para vivir con la que acuden a los barrios vulnerables con talleres de lectura y escritura, actividades culturales y los libros que les donan.
En su mente siempre está el Centro. Es un convencido de que las organizaciones que se encuentran en él deben conectarse cada vez más para alcanzar transformaciones de fondo. Le preocupan asuntos como las basuras, los malos olores y la inseguridad porque hay muchas personas que aman este sector y que lo habitan hace muchos años, como adultos mayores que ahora viven solos. Se les ocurrió, entonces, el Corredor Blue para trabajar por el bienestar de La Playa y de sus residentes a quienes visitan con psicólogos voluntarios y otros profesionales para estar pendientes de ellos e incluso, simplemente, conversar.

La movida cultural del Centro le parece tan atractiva que está seguro de que debe planearse una ruta turística potente, como lo que se ha logrado en la Comuna 13 con sus grafitis. Piensa en la Placita de Flórez y su aroma en la madrugada cuando llegan las flores, en la arquitectura del Hotel Nutibara, en la Casa de la Lectura Infantil, en el Pequeño Teatro, en el Museo de la Memoria, en tantos lugares interesantes, históricos, tan únicos y que invitan a recorrerlos. Guarda silencio un momento y parece estar armando otro plan en su cabeza.

Mauricio Tangarife sueña con una avenida La Playa, con un Centro palpitantes, que la gente camine y disfrute con tranquilidad. Sueña con que este pedazo de ciudad, que tiene tanto para ofrecer, regale alegría y se quede en el alma.
Image
Vigilado SuperSubsidio

Servicio de Información Local - Comfenalco Antioquia - Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. Ver Términos y Condiciones