Tour Santa Fe de Antioquia Colonial
- Precio antiguo:
- $0
- Precio:
- $99.000
Santa Fe de Antioquia es conocida por casas coloniales, las calles con adoquines y los caramelos de tamarindo. El Puente de Occidente, de madera y acero, fue construido en el siglo XIX por el ingeniero local José María Villa (quien también trabajó en el Puente de Brooklyn, en Nueva York) y está suspendido sobre el río Cauca en el noreste. En la plaza principal del pueblo, se encuentra la Catedral Metropolitana encalada con su alta torre.
Valor por persona: Afiliado: $101.000 COP por persona. No afiliado: 105.000 por persona. Niño menor de 4 años cancelan $11.000 (Seguro de Viaje)
Sitios de abordaje: Por favor estar 15 minutos antes de la hora de salida.
8:00 am Parque del Poblado sobre la Calle 9 // 8:30 am Estación Estadio del Metro
Incluye:
- Transporte de acuerdo con el número de personas.
- Almuerzo.
- Recorrido a pie por los lugares coloniales del municipio.
- Visita e ingreso al Museo Juan del Corral.
- Visita al Puente de Occidente.
- Tarjeta de asistencia médica.
- Guía o acompañante.
No incluye: Propinas voluntarias, gastos, consumos y servicios no especificados en el plan
Itinerario
PARADA 1 Puente de Occidente A 5 kilómetros de Santa Fe de Antioquia se encuentra el mítico Puente de Occidente, una de las obras de ingeniería más importantes de Colombia de finales del siglo XIX y principios del XX. Una gigante construcción de 291 metros de largo, que pasa sobre el río Cauca y en la que participó uno de los diseñadores del Puente de Brooklyn en Nueva York.
PARADA 2 Visita al Parque Principal Iniciaremos nuestro recorrido por el centro histórico de Santa Fe de Antioquia en el Parque Principal en donde visitaremos la Catedral de la Inmaculada Concepción, una construcción del siglo XIX de inigualable belleza. En el interior de la catedral se encuentra el altar central con un sagrario de grandes dimensiones repujado en plata, toda una obra de arte realizada por artesanos de la ciudad.
En los alrededores de la plaza y la catedral, se encuentran diversos sitios para conversar y probar la cocina tradicional de Santa Fe de Antioquia, allí tendrás la posibilidad de disfrutar de los deliciosos jugos, variedad de frutas de la zona y disfrutar los dulces típicos de la región, como el cortado de leche, dulces de tamarindo y algunas frutas de la región.
PARADA 3 Museo Juan del Corral Por la carrera 12 llegaremos a la Calle de la Amargura, lugar donde se encuentra el Museo Juan del Corral, una gran casona de portones y ventanas azules, en donde se conoce la historia de la ciudad a través de valiosas piezas precolombinas que hacen parte de las colecciones más preciadas del país. Luego caminaremos hacia la Iglesia de Santa Bárbara, cuya fachada de piedra la hace muy bella arquitectónicamente. Siguiendo por las calles empedradas llegaremos al cuarto templo del centro histórico de Santa de Antioquia, el templo de Jesús de Nazareno, epicentro de las procesiones de Semana Santa en la ciudad.
PARADA 4 Plazuela de la Chinca El Parque Martínez Pardo o la Plazuela de la Chinca, encontraremos el templo de Nuestra Señora de Chiquinquirá y el palacio arzobispal. La iglesia de Nuestra Señora de Chiquinquirá, construida entre 1863 y 1868, se levanta a tres cuadras del parque principal de Santa Fe de Antioquia, destaca por su estilo neoclásico con detalles barrocos. A los alrededores visitaremos las tiendas artesanales en las que se consiguen dulces de tamarindo (una fruta ácida), postres y frutas como naranjas y carambolos (también ácida pero con forma de estrella) y talleres de orfebrería para conocer la técnica de la filigrana. PARADA 5 Disfrute de zonas húmedas Ingresaremos a una hostería de la región en donde podrás disfrutar del servicio de zonas húmedas y zonas verdes.
Recomendaciones:
- Ropa cómoda, abrigo, bloqueador solar y paraguas.
- Zapatos cómodos antideslizantes para caminar en la montaña, sombrero o gorra para protegerte del sol.
- Te recomendamos reducir el impacto ambiental cuidando los recursos de la naturaleza, respetando la vida silvestre y su hábitat natural.
- Compra productos que no requieran para su fabricación el uso de plantas o animales en peligro de extinción. e
- Reduce el consumo de agua y energía siempre que sea posible, dejando tras de sí una huella mínima y una buena impresión.
- Apoya la economía local, adquiere productos y artículos de artesanía fabricados en la zona, pagando un precio justo; así respetarás los medios de vida de vendedores y artesanos.
- Protege a los niños, niñas y adolescentes de la explotación, abuso sexual y comercial.
Protocolos de bioseguridad:
- Garantizamos la salud y bienestar de nuestros pasajeros, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad en toda nuestra cadena operativa, exigidas por el gobierno nacional.
- Será de uso obligatorio para cada pasajero el uso del tapabocas cubriendo nariz y boca tanto en el vehículo como por fuera de él y el gel o alcohol como desinfectante personal.
- El equipo profesional abordo velará por que cada uno de los pasajeros cumpla con los protocolos de bioseguridad, de no cumplirse el pasajero será retirado del tour.
OBSERVACIONES:
- Tarifa por persona expresada en pesos colombianos.
- El proveedor se reserva el derecho de hacer cambios en cualquier servicio ofrecido dentro de este programa cuando lo considere necesario, con el único propósito de garantizar el éxito de la operación.
- Cupos sujetos a disponibilidad. Tarifa sujeta a cambio sin previo aviso.
- Consultar con un asesor de viajes las vigencias, condiciones, formas de pago, requisitos, observaciones importantes, restricciones, impuestos, documentos de viaje, cancelaciones y penalidades aplicables para cada programa. Consultar reglamento de nuestra agencia de viajes. Página web https://viajes.comfenalcoantioquia.com.co
- Consultar documentación requerida ya que varía de acuerdo a su nacionalidad.
- Si viaja con menores sin la compañía de sus padres recuerde presentar permiso de salida autenticado en notaria por los padres del menor.
- Estamos comprometidos con la prevención de la explotación y el abuso de menores de edad, de acuerdo con la ley 1336 de 2009. Contribuimos a la conservación y preservación del medio ambiente, patrimonio natural, sociocultural y económico. RNT 1909.
- El cumplimiento y puntualidad en los itinerarios establecidos, son esenciales para el éxito del programa. El guía o coordinador del programa está autorizado a dejar a las personas que no cumplan con los horarios coordinados previamente.
- Si se acomodan 1 adulto y 1 niño en una acomodación doble, el niño debe pagar tarifa de adulto.
- Si el pasajero estando en el destino resulta positivo para Covid 19 o los entes gubernamentales del destino en el que se encuentre realizan el cierre de fronteras u otras determinaciones que le impidan su regreso; los gastos extras que se generen después de finalizada la fecha de viaje deberán ser asumidos por el pasajero. La Agencia de Viajes Comfenalco Antioquia no puede garantizar el regreso de los usuarios al finalizar el viaje teniendo en cuenta los factores externos y de salubridad.
- La asistencia médica incluye cubrimiento de Covid-19, la vigencia de esta es igual a la fecha de viaje, por ende en caso de presentar síntomas deberán ser reportados dentro de esta misma fecha para que la asistencia médica realice el respectivo cubrimiento, de lo contrario si es reportado fuera de la fecha de viaje esta no aplicaría; adicionalmente los gastos generados a partir de la terminación del monto cubierto por la asistencia deberán ser asumidos por el pasajero. (Consulta demás condiciones y restricciones)
Advertencia al Turista: Estamos comprometidos con la prevención de la explotación y el abuso de menores de edad, de acuerdo con la ley 1336 de 2009. Contribuimos a la conservación y preservación del medio ambiente, patrimonio natural, sociocultural y económico. RNT 1909.
0 promedio basado en 0 Comentarios
No hay opiniones en este momento
Tour Santa Fe de Antioquia Colonial
Santa Fe de Antioquia es conocida por casas coloniales, las calles con adoquines y los caramelos de tamarindo y el Puente de Occidente, de madera y acero que está suspendido sobre el río Cauca en el noreste.