Víctor Gaviria, Actor Natural
Vie
Jun 14
El poeta, guionista y director de cine Víctor Gaviria, es una de las figuras más emblemáticas de la vida cultural y artística, no sólo de la ciudad, sino del país. Sus inclinaciones narrativas, así como sus intereses particulares en las formas de representar la cotidianidad y la relación íntima que se establece entre las personas y los espacios, le han dado a su obra un carácter de universalidad y a él un papel de actor natural en el devenir artístico y cultural de la ciudad.
El cine como arte de lugares, según sus mismas palabras, ha sido la herramienta mediante la cual ha desarrollado sus formas de concebir la ciudad y quienes habitan esa Medellín incógnita y de contrastes. En este sentido, nos hemos planteado la tarea de homenajear su obra y legado, como una relación intimista entre el sujeto, la colectividad y su entorno, de la que emergen el cine, la poesía y la ciudad. Esto, con el objetivo de entablar conversaciones que nos sitúen en Medellín y su cotidianidad, su centro y sus barrios, la gente que los habita y sus transformaciones, ciudad y ciudadanía buscando reconocer los trazos de una historia vivida y los puentes establecidos con el presente.
El programa, que incluye conversatorios, proyecciones audiovisuales y eventos al aire libre durante nueve días en distintos escenarios públicos de Medellín, del 5 al 14 de junio, es organizado por la Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, con el apoyo de la Corporación Interuniversitaria de Servicios (CIS), Cooperativa Financiera Confiar, Museo Casa de la Memoria, Centro Colombo Americano e Institución Universitaria ITM.
Programación:
- Miércoles 5 de junio
(2:00 p.m. a 4:00 p.m.)
Lugar: Paraninfo de la Universidad de Antioquia
Conferencia inaugural: La ciudad desconocida
Víctor Gaviria reflexiona y conversa sobre la ciudad vivida, la imaginada y las relaciones entre pasado y presente. Este momento, se concibe como un espacio de intimidad con el hombre, el cineasta, el poeta, el padre de familia y el ciudadano, inmerso en las historias de la ciudad. - Jueves 6 de junio
(4:00 p.m. – 5:00 p.m.)
Lugar: Transmisión vía streaming por el canal de YouTube de la Universidad de Antioquia
Pa´qué zapatos si no hay casa: Ahí tienen su hijueputa casa pintada.
Conversación, vía streaming, entre los cineastas Víctor Gaviria y Sergio Cabrera, con la moderación del doctor en historia Óscar Calvo Isaza, sobre las ciudades surgidas y representadas en sus filmografías; especialmente, en los icónicos largometrajes: La estrategia del caracol y La vendedora de rosas.
(6:00 p.m. – 9:00 p.m.)
Lugar: Sala de cine del Edificio San Ignacio de la Universidad de Antioquia
El punk nos salvó la vida.
Proyección del largometraje Rodrigo D No futuro. El director Víctor Gaviria conversa con Carlos David Bravo “Caliche”, líder cultural y comunitario, y Juliana Restrepo Santamaría, sobre ciudad y juventud en Medellín en las décadas del 80 y 90. - Viernes 7 de junio
(6:00 p.m. – 10:00 p.m.)
Lugar:Museo Casa de la Memoria
Las ciudades invisibles
Proyección del largometraje La vendedora de rosas. El director Víctor Gaviria conversa con sus protagonistas: Lady Tabares, Marta Correa y "Papá" Giovanni. Aquí, la ciudad oculta se revela en cada una de sus experiencias personales.
En el marco de “Cine y empanada”. - Sábado 8 de junio
(3:00 p.m. – 4:00 p.m.)
Lugar: Transmisión vía streaming. https://www.youtube.com/@facultaddecienciashumanasy1457/streams
La ciudad desde la terraza y las golosinas de sal.
Evento cerrado con transmisión vía streaming. Desde La Tallera del Pedregal, Víctor Gaviria conversa con Fredy Serna y Juan José Hoyos sobre el poeta Helí Ramírez y las otras historias de la ciudad. - Domingo 9 de junio
(2:00 p.m. – 6:00 p.m.)
Lugar: Centro Colombo Americano (sala 2)
Rotativo
Proyección de cortos, medios y largometrajes del director de cine Víctor Gaviria: La vieja guardia, Los músicos, El paseo, Una viejita inolvidable y La mujer del animal. - Martes 11 de junio
(4:00 p.m. – 6:00 p.m.)
Lugar: Sala de cine del Edificio San Ignacio de la Universidad de Antioquia
Medellín poética y profética
Proyección del cortometraje Buscando tréboles. El director Víctor Gaviria conversa con la poeta Marta Quiñónez, sobre poesía y ciudad. - Miércoles 12 de junio
(4:00 p.m. – 6:00 p.m.)
Lugar: Sala de cine del Edificio San Ignacio de la Universidad de Antioquia
Ciudad vista, ciudad narrada
Proyección del cortometraje Los habitantes de la noche. El director Víctor Gaviria conversa con la guionista y directora de cine Laura Mora Ortega, sobre juventud, cine y ciudad. - Jueves 13 de junio
(5:00 p.m. – 8:00 p.m.)
Lugar: Centro Colombo Americano
Paraísos artificiales
Proyección en formato 35 mm del largometraje Sumas y restas. El director Víctor Gaviria conversa con el periodista Alfonso Buitrago, sobre la ciudad y el narcotráfico. - Viernes 14 de junio
(5:00 p.m. – 8:00 p.m.)
Lugar: Auditorio del Museo Casa de la Memoria
¿Y si no deja de llover?
Proyección del documental Como el cielo después de llover. La directora y sonidista Mercedes Gaviria conversa con Víctor Gaviria, su padre, sobre la experiencia en la realización del largometraje.
Informes:
Fecha: 5 al 14 de junio de 2024
Hora: Consultar Programación
Lugar: Consultar Programación
Contacto: (604) 2198332
Costo: Entrada Libre
Organizado por:
Medellín, Antioquia
Medellín, Antioquia
Medellín, Antioquia
Medellín, Antioquia
Medellín, Antioquia
Medellín, Antioquia
Víctor Gaviria, Actor Natural
El programa, que incluye conversatorios, proyecciones audiovisuales y eventos al aire libre durante nueve días en distintos escenarios públicos de Medellín, del 5 al 14 de junio, es organizado por la UdeA, UNAL, ITM, Confiar y Casa de La Memoria