Tierra Contada: Arqueología y fuego en el Valle de Aburrá
Vie
Dic 6
En los altos y valles que rodean el río, antes de la llegada europea y cientos de años más atrás, ya titilaban entre los árboles los fuegos de los primeros pobladores del Valle de Aburrá. ¿Cómo vivían y celebraban estos antiguos habitantes? En esta charla exploraremos la riqueza cultural de nuestras raíces prehispánicas y la importancia del fuego en sus ceremonias.
Juan Pablo Diez Ramírez, destacado antropólogo y arqueólogo de la Universidad de Antioquia, compartirá sus hallazgos del Proyecto Telemedellín, un yacimiento arqueológico ubicado en el sur oriente de Medellín que es clave para entender los marcadores culturales de las sociedades prehispánicas de nuestra región, especialmente a través de su estilo cerámico Marrón Inciso.
Descubriremos cómo estas antiguas sociedades utilizaban el fuego no solo como una herramienta cotidiana sino como un elemento fundamental en sus rituales de cremación. El fuego, símbolo de transformación, poder y cambio, era esencial en la despedida de los difuntos, marcando la transición de la vida a la muerte con gran significado cultural y simbólico.
Los hallazgos recientes invitan a desmitificar las primeras referencias escritas de nuestro pasado aborigen, a menudo cargadas de prejuicios y mitos. Nos revelan una historia alternativa, basada en la lectura de restos materiales, polen de plantas y otras evidencias que yacen en la tierra, esperando ser descubiertas y comprendidas antes de que el desarrollo urbano las oculte para siempre.
Asiste a este encuentro de Charlas con la Sociedad Colombiana de Geología, donde la arqueología y la bioantropología nos permiten reconstruir y valorar el legado de las sociedades prehispánicas del Valle de Aburrá. Ven y participa en esta conversación en caliente sobre el pasado que nos define y el fuego que lo ilumina.
Informes:
Fecha: 12 de junio de 2024
Hora: 6:30 p. m.
Lugar: Parque Explora | Virtual Vía YouTube e Instagram
Contacto: (604)5168300
Costo: Entrada Libre
Tierra Contada: Arqueología y fuego en el Valle de Aburrá
Descubriremos cómo estas antiguas sociedades utilizaban el fuego no solo como una herramienta cotidiana sino como un elemento fundamental en sus rituales de cremación.