Letras al Centro: María Mercedes Carranza
Jue
Jul 17
Letras al Centro se concibe como un espacio de conversación, lectura y reflexión sobre las obras poéticas y narrativas de autores sobresalientes e incógnitos, vivos o en la memoria, tanto de la ciudad como de la escena literaria del centro de Medellín.
Este territorio y sus complejas dinámicas son inspiradoras de relatos, sentires, experiencias y vivencias. Un organismo vivo que intenta narrarse a sí mismo a partir de las voces de los personajes que la han vivido, soñado y padecido. La poesía, como expresión esencial de las artes, es una forma de sentir la palabra y la voz como un alimento para el espíritu; un principio de belleza que se resiste a sucumbir ante la violencia y el miedo. Es así como la Universidad de Antioquia concibe este encuentro ciudadano, un espacio mensual de lecturas en voz alta y reflexiones para la apropiación social de la literatura en el centro de Medellín, con la intención de acercar a sus habitantes la obra poetas y poetisas significativos del ámbito nacional.
En este segundo encuentro las reflexiones y lecturas girarán en torno a la obra de la poeta y periodista María Mercedes Carranza. El docente y dramaturgo Mario Yepes y el coordinador de la Biblioteca de la Escuela de Idiomas, Raúl Absalón Palma, se encargarán de traer de vuelta a la memoria de la ciudad su vida y obra poética, así como sus luchas e ideales.
Esta iniciativa, liderada por el Programa Cultura Centro, la Biblioteca del Edificio San Ignacio y Biblioteca John Herbert Adams de la Escuela de Idiomas, se realizará el próximo jueves 17 de julio, a las 4:00 p.m. en la Biblioteca del Edificio San Ignacio, Paraninfo de la UdeA.
Perfiles:
María Mercedes Carranza: Fue una poetisa y periodista colombiana. Nació en Bogotá en 1945. Licenciada en Filosofía y Letras de la Universidad de Los Andes. Desde 1986 dirigió la Casa de Poesía Silva en Bogotá. Fue miembro de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991. Libros de poesía publicados: Vainas y otros poemas (1972); Tengo miedo (1983); Hola, soledad (1987); Maneras del desamor (1993); El canto de las moscas (1998). Otros libros publicados: Estravagario (selección de textos 1976); Nueva Poesía Colombiana (antología), 1972; Siete cuentistas jóvenes (antología), 1972; Antología de la Poesía Infantil Colombiana (1982); Carranza por Carranza (antología y texto crítico de la poesía de Eduardo Carranza), 1985. Murió el 11 de julio de 2003, al amanecer.
Mario Yepes Londoño: Maestro en Arte Dramático Honoris Causa, magíster en Ciencia Política de la Universidad de Antioquia. Fundador del Teatro El Tablado y director entre 1983 y 2007. Ha escrito numerosos ensayos y artículos en periódicos y revistas nacionales. Próximamente hará publicación de un libro que recogerá traducciones de diez obras dramáticas y poemas de autores anglosajones. Es autor del libro Dramaturgia — seis libretos y un guion literario que acaba de salir al mercado. Desde su jubilación en 2004 ha sido docente de cátedra de literatura en las Facultades de Educación y de Comunicaciones y de Filología de la Universidad de Antioquia.
Informes:
Fecha: 17 de julio de 2025
Hora: 4:00 p. m.
Lugar: Biblioteca del Paraninfo, Universidad de Antioquia
Contacto: (604)2198332 /
Costo: Entrada libre hasta completar aforo
Organizado por:
Medellín, Antioquia
Letras al Centro: María Mercedes Carranza
Una voz crítica vuelve al centro de Medellín. Letras al Centro rinde homenaje a María Mercedes Carranza: poesía, memoria y lucha en un encuentro donde la palabra se hace cuerpo, calle y resistencia.