Volver a eventos

La Guandoca

118

Sáb

Ago 9

$15.000$15.000

Precio desde

2025-08-09 2025-08-09 La Guandoca

En el mes de Julio de 1972, durante el periodo del “Frente Nacional” se recurrió al Estado de Sitio. El 3 de julio de ese año Gabriela Samper desapareció. Días después se supo que fue apresada por el Ejército junto con 161 personas incluidos sacerdotes, intelectuales, empleados, obreros, periodistas, campesinos, acusados de pertenecer al ELN. La mantuvieron varios días incomunicada en las dependencias de la Policía Militar, donde sufrió torturas físicas y sicológicas. Más tarde, fue recluida en la Cárcel Nacional de Mujeres donde permaneció cinco meses.

Allí escribió el libro “La Guandoca”; en él cuenta su paso por los calabozos, cómo la despertaban a gritos cada hora los torturadores para no dejarla dormir. La amenazaban también con utensilios quirúrgicos, la intimidaban hombres enmascarados: si no cantaba la esperaba el famoso cuarto verde...

En 1995 el maestro Gilberto Martínez hizo la versión teatral y en 2014 Pequeño Teatro a partir de la pieza escrita por el maestro Martínez hace una propia versión que también retoma textos del libro de Gabriela Samper.

¿De qué dialogan estas reclusas en el patio de su encierro?
La Cárcel, ese lugar sosegado, es el escenario. La impersonal voz del guardián altera la cotidianidad; su omnímoda presencia constituye el ojo vigilante del poder que le imprime el carácter de "gran hermano" para dar paso al rastrillo, a la requisa, al vejamen... A las reclusas se les desnuda como síntoma de descomposición de todo orden civilizado... Son víctimas revictimizadas del poder... El panóptico opera como metáfora de la sociedad... En sus soliloquios, una a una las reclusas dan cuenta sus cárceles interiores, de sus momentos de verdad.

La escenografía es un espacio gris y frio, una especie de bloque de cemento en varios niveles, sobre el cual se recrean otros espacios igualmente fríos y claustrofóbicos. Por encima de los personajes, a manera de “gran hermano”, se encuentra una figura fantasmagórica desde donde se dan todas las ordenes a través de un altoparlante. Los sonidos indescifrables, el silencio, y algo de música popular, conforman toda la puesta en escena.

Dirección: Albeiro Pérez.
Actuación: Jeannette Parada, Omaira Rodríguez, Manuela Muñoz / Natasha Martínez, Diana Montaño, Tatiana Arango, Merly López.
Asesoría Musical: Johan Sebastián Benjumea
Duración 75 min.

Nota: 7 de agosto no hay función


Informes:

Fecha: 6 al 16 de agosto de 2025

Hora: 7:30 p. m. | Miércoles a Sábado

Lugar: Pequeño Teatro - Sala Rodrigo Saldarriaga

Contacto: (604)4807740 - (604)4807741

Costo: Aporte voluntario a partir de $15.000 COP

Comprar Boleta

Categorías

Videos de eventos

Organizado por:

Pequeño Teatro

Medellín, Antioquia

Detalles del evento
9 Ago 2025
07:30 PM GMT -05:00
 (604)4807740
Tipo
Obra de Teatro
URL del billete
Comprar boletas
Modo
Presencial
OfflineEventAttendanceMode
 Carrera 42 # 50A -12, Medellín, Antioquia, Colombia Carrera 42 # 50A -12, Medellín, Antioquia, Colombia - Direcciones de mapa

Importante

La información suministrada en este sitio está sujeta a cambios de cualquier índole, recomendamos llamar a la institución antes de asistir a cualquier evento.

Envíanos tus eventos

Si quieres publicar tus eventos y actividades en Infolocal solo tienes que enviar la información a nuestra cuenta de correo electrónico infolocal@comfenalcoantioquia.com este servicio es totalmente gratuito.