Patrimonio Histórico de Medellín - Recorrido 2

Esta infoguía propone un recorrido turístico, cultural e histórico en el centro de Medellín. Puede hacerse caminando en el orden propuesto que va desde la Plaza Botero sobre el pasaje peatonal Carabobo, terminando en el Parque de la Luz, o a la inversa: iniciando en este parque y terminando en la Plaza Botero. En total, son 6 edificios patrimonio arquitectónico, cultural e histórico de Medellín.

Punto de partida - Plaza Botero: Es uno de los puntos de encuentro de los habitantes de Medellín en pleno centro de la ciudad. Adornada con 23 esculturas creadas y donadas por el maestro Fernando Botero después de haber sido exhibidas en museos de todo el mundo. Dichas obras constituyen un museo al aire libre de tal manera que son una parada obligatoria por su alto valor artístico y patrimonial.

Recorrido:

Iglesia La Veracruz

Iglesia de la Veracruz [Calle 51 52-18]: Construida entre 1791 y 1803, fue originalmente denominada ermita de La Veracruz de los Forasteros en razón de los esfuerzos de los extranjeros residentes de la ciudad por su construcción. En la plazoleta al frente de la iglesia se encuentra la primera fuente de bronce de la ciudad y un busto del prócer Atanasio Girardot. En época de independencia, su campana mayor fue fundida para construir un cañón. La capilla de esta iglesia es la única de estilo colonial que se conserva.

Parque Berrio Parque de Berrío [Cra 50 entre calles 50 y 51]: Es la plaza principal y tradicional de la ciudad, punto de encuentro de sus residentes, y testigo de la evolución a través de los siglos. Su nombre fue dado en honor a Pedro Justo Berrío, político antioqueño, del cual hay una estatua en el centro de la plaza. En la esquina suroriental de la misma, se encuentra un riel como conmemoración al antiguo tranvía de la ciudad. A su alrededor se encuentran la Basílica La Candelaria, la estación del metro Parque Berrío y el Banco de la República con su Colección Filatélica, custodiado por la escultura Torso de Mujer, popularmente conocida como “La Gorda” de Botero.
Basílica la Candelaria Basílica La Candelaria [Cra 50 50-72]: Con una historia que data del siglo XVII, esta iglesia ha sido el símbolo religioso de la ciudad por excelencia. Esto se debe a su ubicación en el Parque Berrío, punto tradicional de encuentro de los locales desde la fundación de la ciudad. Por tales motivos, es una parada obligada de valor turístico, cultural e histórico.
Escultura Esférica Escultura “Esfera Pública” [Calle 48 x Cra 49 - Ayacucho x Junín]: Es una de las más recientes esculturas del centro de Medellín, diseñada por el artista Fredy Alzate, quien expresa la ciudadanía de Medellín y sus montañas por medio de esta gran esfera de 3 metros de diámetro y 2 toneladas de peso total. Dos grandes fragmentos se abren a sus lados, representando las montañas que custodian la ciudad. Esta es la primera gran obra de muchas que habrá en un futuro recorrido cultural sobre la calle Ayacucho y el nuevo tranvía.
Palacio Nacional Palacio Nacional [Cra 52 48-45]: Retornando al Pasaje Peatonal Carabobo, encontramos esta obra del arquitecto belga Augustin Goovaerts. Inicialmente, fue el Palacio de Justicia de la ciudad, y hoy en día es un centro comercial que conserva la arquitectura original interna y externa.
Parque de la Luz Parque de la Luz [Calle 44 entre carreras 52 y 53]: Los 300 postes de la plaza conforman una escultura única del arquitecto Juan Manuel Peláez, dando forma de bosque de luz, además de los árboles, guaduales y fuentes de agua. A finales del siglo XIX, en este espacio se encontraba la Plaza de Mercado Guayaquil, diseñada por el francés Charles Carré, quien también diseñó los edificios Carré y Vásquez que custodian la plaza en el extremo oriental. En el extremo occidental se encuentra la Biblioteca de EPM, también llamativa por su particular arquitectura.


De clic sobre la imagen para ampliarla

Patrimonio - parte1

Descarga Infoguía Descarga Infoguía en PDF

Google Maps
Abrir Infoguía en Google Maps

 

Descargar archivos adjuntos:
Valora este artículo
(0 votos)

Más en esta categoría:

¿Qué hacer en tu ciudad?

Una completa guía de las actividades y eventos que se realizan en el Valle de Aburrá, en temas como: deporte, arte, música, cine, teatro, ecología, ferias, congresos y más. En este espacio el usuario podrá buscar por categoría, tipo de evento, rango de fechas o calendario diario de actividades.
Ver más...

Información Ciudadana

Toda la información para que el ciudadano activo conozca sus derechos y deberes, las instituciones que aportan al desarrollo de la ciudad, los trámites en instituciones públicas, las convocatorias y estímulos a la productividad y creatividad, y muchos más componentes relacionados con el desarrollo social.
Ver más...

Conoce tu ciudad

Una completa guía de la oferta turística del Valle de Aburrá, donde el usuario podrá seleccionar su destino en la ciudad. Además cuenta con herramientas para los viajeros como directorio, restaurantes, hoteles, hospitales, descripción de las características de los sitios más destacados y muchas más.
Ver más...
Subir