El ser es nuestro centro: un proceso, un escenario, un presente, un futuro con seguridad humana
La publicación El ser es nuestro centro, nos recuerda que el centro de Medellín que vemos hoy, no siempre fue así: un hervidero de venteros ambulantes, de congestión vehicular, de contaminación auditiva y ambiental, de presencia constante de habitante de calle, un lugar donde pasan miles de transeúntes cada día con sus afanes cotidianos, donde no hay tiempo para mirarse a la cara, para quedarse en un sitio y disfrutar de él, un lugar de paso o de asistencia obligada por la responsabilidades laborales o de supervivencia, no, por el contrario nos narra cómo fue la conformación, la vida cotidiana, las dinámica culturales, sociales y económicas del Barrio Niquitao, San Diego, Colón, Boston, Bomboná N° 1, Corazón de Jesús o Barrio Triste, El Chagualo, Estación Villa, Barrio Guayaquil, Jesús Nazareno, La Candelaria, Las Palmas, Los Ángeles, Perpetuo Socorro, Barrio Prado, San Benito y Villa Nueva.
Estos son los barrios que en la Medellín de antaño se caracterizaban por ser lugares residenciales, donde abundaban las casas de tapia con solares, patios y habitaciones hasta para 8 o más personas, con ambientes familiares y de comunidad. Esta publicación, a partir de algunos relatos testimoniales que se tornan nostálgicos, reúne el legado histórico de éstos barrios y devela el desarrollo y el progreso de esta ciudad, que ha hecho caso omiso a las dinámicas y costumbre de la vida en comunidad.
El ser es nuestro centro: un proceso, un escenario, un presente, un futuro con seguridad humana
Edición: 2015
Autor: Tobón Tamayo, Alejandrino| Velasquez, Luz Mercedes | Álvarez Tobón, Catalina | Arredondo Diaz, Nora Luz | Medellín. Alcaldía. Departamento Administrativo de Planeación (Autor Corporativo)
Editorial: Alcaldía de Medellín
Número de páginas: 236
Signatura: PI/M488se
Clasificación: Historia y vida cotidiana local
Ver disponibilidad en bibliotecas Comfenalco
Encuéntralo en el Servicio de Información Local de la Biblioteca Héctor González Mejía.
Calle 51 # 45 - 37 (Avenida La Playa). Club Comfenalco la Playa. Piso 4
Tel: 511 13 09