Encuentre aquí la información de los catálogos bibliográficos de diferentes instituciones de la ciudad de Medellín.
Red de Bibliotecas de Comfenalco Antioquia
http://biblioteca.comfenalcoantioquia.com
Red de Bibliotecas Públicas de Medellín
http://www.reddebibliotecas.org.co/buscador-p
Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín
http://bibliotecasmedellin.gov.co/cms/catalogo-general/
Comfama
http://www.comfama.com/biblioteca/consultas/buscar.asp
Universidad de Antioquia
http://opac.udea.edu.co/cgi-olib
Universidad EAFIT
http://bdigital.eafit.edu.co:8080/sinbad/
Universidad Nacional
Catálogo UPB
http://editio.upb.edu.co/janium-bin/busqueda_rapida.pl?Id=20160205173051
Catálogo Sena Medellín
http://biblioteca.sena.edu.co/F/?func=find-b-0&local_base=sen01
Catálogo Biblioteca Universidad San Buenaventura Medellín
http://opac.biblioteca.usbmed.edu.co/catalogo
Catálogo Biblioteca ITM
http://atenea.itm.edu.co/cgi-olib/
Catálogo Biblioteca Colegio Mayor
http://colmayor.janium.net/janium-bin/busqueda_rapida.pl?Id=20131127164817
Biblioteca EPM
https://biblio.epm.com.co/cgi-olib/
Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango
http://biblioteca.envigado.gov.co/cgi-olib/
Catálogo Universidad de Medellín
http://webapps.udem.edu.co:8080/bdng/query/index.html
Catálogo Biblioteca CES
Catálogo Biblioteca Luis Amigó
http://179.50.60.29/cgi-bin/wxis.exe/iah/scripts/?IsisScript=iah.xis&lang=es&base=MARC
Biblioteca Concertada ADIDA-Comfenalco
https://biblioadida.comunidadpmb.org/pmb/opac_css
Base de Datos Scielo
http://www.scielo.org/php/index.php?lang=es
Redalyc
Dialnet
DOAJ
https://doaj.org/doaj?func=home&uiLanguage=es
Suin Juriscol: Normatividad colombiana
http://www.suin-juriscol.gov.co/
Red de Bibliotecas Públicas de Medellín
Overdrive https://fundacionepm.overdrive.com/
Biblio Technia http://www.bibliotechnia.com.mx/Demo/novedades
Biblioteca Gabriel Correa Vélez - Hospital Pablo Tobón Uribe
https://hospitalpablotobon.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/
Biblioteca Colanta
https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/
Hablemos de Medellín se ha convertido en los últimos 24 años en un espacio de encuentro, debate y discusión con temas y proyectos de interés ciudadano sobre Medellín y el Área Metropolitana, al que la comunidad interesada puede asistir sin previa inscripción, y que Comfenalco Antioquia realiza el último jueves de cada mes.
Invitados:
- Verónica Tabares. Directora de la Misión de Observación Electoral (MOE). Regional Antioquia.
- Juan Carlos Escobar. Docente e investigador del Instituto de Estudios Políticos (IEP). De la Universidad de Antioquia.
Moderador: Fernando Valencia. Director de la Corporación Conciudadanía.
Hablemos de Medellín se ha convertido en los últimos 24 años en un espacio de encuentro, debate y discusión con temas y...
Publicada por Infolocal en Lunes, 3 de septiembre de 2018
Hablemos de Medellín se ha convertido en los últimos 24 años en un espacio de encuentro, debate y discusión con temas y proyectos de interés ciudadano sobre Medellín y el Área Metropolitana, al que la comunidad interesada puede asistir sin previa inscripción, y que Comfenalco Antioquia realiza el último jueves de cada mes.
Invitados:
- Guzman Cáisamo Isarama. Doctor en Educación y Coordinador del Programa de Educación y Cultura de la ORganización Indígena de Antioquia - OIA.
- Julian Valencia. Médico Veterinario. Cogestor de Madre Tierra Permacultura. Coordinador de Programa Soberanía Alimentaria y Gestión del territorio en la Universidad de Medellín.
- Paula Andrea Restrepo Hoyos. Doctora en Filosofía. Docente e investigadora de la Universidad de Antioquia e integrante del grupo base de la Red de Huerteros de Medellín.
Moderador: Álvaro Restrepo Gaviria. Cogestor Semana del Buen Vivir en Medellín.
Hablemos de Medellín se ha convertido en los últimos 24 años en un espacio de encuentro, debate y discusión con temas y proyectos de interés ciudadano sobre Medellín y el Área Metropolitana, al que la comunidad interesada puede asistir sin previa inscripción, y que Comfenalco Antioquia realiza el último jueves de cada mes.
Invitados:
- Esteban Gallego. Director del Equipo de Seguridad Alimentaria, de la Alcaldía de Medellín.
- Cesar Augusto Quintero Ramírez. Asesor de proyectos agroecológicos de la Corporación Ecológica y Cultural Penca de Sábila.
- El “Aka”. Rapero y agricultor, vocero del Colectivo Agroarte.
- María Isabel Correa. Comunicadora de la Universidad de Antioquia. Representante de la Red de Huerteros de Medellín.
Moderador: León Darío Vélez Vargas. Vicedecano Académico de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.
Hablemos de Medellín se ha convertido en los últimos 24 años en un espacio de encuentro, debate y discusión con temas y proyectos de interés ciudadano sobre Medellín y el Área Metropolitana, al que la comunidad interesada puede asistir sin previa inscripción, y que Comfenalco Antioquia realiza el último jueves de cada mes.
Invitados:
- Juan José Moncada. Profesional de la Secretaria de Seguridad de Medellín.
- Elkin Eduardo Gallego Giraldo. Abogado. Director de Investigación de la Personería de Medellín.
- Juan Esteban Jaramillo. Analista del Observatorio de Derechos Humanos y Paz del Instituto Popular de Capacitación-IPC.
Moderador:
Juan Fernando Oliveros. Investigador del Observatorio de Seguridad Humana de la Universidad de Antioquia.
Descarga: Seguridad, Informe de Análisis Encuesta de Percepción Ciudadana Medellín 2017
Hablemos de Medellín se ha convertido en los últimos 20 años en un espacio de encuentro, debate y discusión con temas y proyectos de interés ciudadano sobre Medellín y el Área Metropolitana, al que la comunidad interesada puede asistir sin previa inscripción, y que Comfenalco Antioquia realiza el último jueves de cada mes. El tema del 30 de agosto de 2017 fue:
Hablemos de la calidad del aire en Medellín: Problemáticas y Soluciones
Hablemos de Medellín se ha convertido en los últimos 20 años en un espacio de encuentro, debate y discusión con temas y proyectos de interés ciudadano sobre Medellín y el Área Metropolitana, al que la comunidad interesada puede asistir sin previa inscripción, y que Comfenalco Antioquia realiza el último jueves de cada mes. El tema del 30 de agosto de 2017 fue:
Hablemos del panorama político, riesgos y delitos electorales de las elecciones - 2018
{youtube}PRuJ2AOy-YI{/youtube}
Hablemos de Medellín se ha convertido en los últimos 20 años en un espacio de encuentro, debate y discusión con temas y proyectos de interés ciudadano sobre Medellín y el Área Metropolitana, al que la comunidad interesada puede asistir sin previa inscripción, y que Comfenalco Antioquia realiza el último jueves de cada mes. El tema del 30 de agosto de 2017 fue:
Hablemos del maltrato animal y la alborada en Medellín
Hablemos de Medellín se ha convertido en los últimos 20 años en un espacio de encuentro, debate y discusión con temas y proyectos de interés ciudadano sobre Medellín y el Área Metropolitana, al que la comunidad interesada puede asistir sin previa inscripción, y que Comfenalco Antioquia realiza el último jueves de cada mes. El tema del 30 de agosto de 2017 fue:
Hablemos de la situación actual de los venezolanos en Medellín