Esta infoguía propone un recorrido turístico, cultural e histórico en el centro de Medellín. Puede hacerse caminando en el orden propuesto que va desde la Plaza Botero sobre la avenida La Playa, terminando en el Museo Casa de la Memoria, o a la inversa: iniciando en este museo y terminando en la Plaza Botero. En total, son 6 edificios patrimonio arquitectónico, cultural e histórico de Medellín.
Punto de partida - Plaza Botero: Es uno de los puntos de encuentro de los habitantes de Medellín en pleno centro de la ciudad. Adornada con 23 esculturas creadas y donadas por el maestro Fernando Botero después de haber sido exhibidas en museos de todo el mundo. Dichas obras constituyen un museo al aire libre de tal manera que son una parada obligatoria por su alto valor artístico y patrimonial.
Recorrido:
![]() |
Museo de Antioquia [Cra 52 52-43/ Tel.: 251 3636]: Fundado en 1881 y originalmente llamado Biblioteca y Museo de Zea, este espacio dedicado al arte y a la historia, contiene la más grande colección de obras de Fernando Botero en el mundo. Actualmente, ofrece colecciones permanentes y temporales a nivel local, nacional e internacional. |
![]() |
Palacio de la Cultura [Cra 51 52-01/ Tel.: 320 9780]: Construido a partir de un estilo gótico renacentista por el arquitecto belga Augustin Goovaerts, el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe fue desde su inauguración en la década de 1930 y hasta el año 1987 la sede de la Gobernación de Antioquia. Actualmente es casa del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, el Archivo Histórico de Antioquia, la Biblioteca Departamental, y ofrece una activa programación cultural. |
![]() |
Edificio Coltejer [Calle 52 47-42 / Tel.: 44 4977]: Desde su fundación, en 1972, ha sido la edificación más alta de Medellín. Cuenta con 36 pisos en 175 metros de altura. Su característica principal es su diseño que asemeja una aguja, representación de la industria textil que ha sido una de las principales actividades económicas de la ciudad. También es un punto de referencia ya que puede ser visto desde cualquier punto de la ciudad. Actualmente, el edificio es sede de muchas de las empresas más importantes del país. |
![]() |
Casa de la Lectura Infantil [Calle 51 45-57/ Tel.: 575 2250 Ext. 103]: También es conocida como la Casa Barrientos. Esta promueve una gran variedad de programación cultural y literaria para niños y jóvenes ofrecida por Comfenalco Antioquia en convenio con la Alcaldía de Medellín. La casa fue construida en 1895 con diseños del arquitecto francés Charles Émile Carré, y perteneció a la familia burguesa Barrientos entre los siglos XIX y XX. Es una de las pocas casas de la época que aún perduran y conmemoran la historia en el centro de la ciudad. |
![]() |
Teatro Pablo Tobón Uribe [Cra 40 51-24/ Tel.: 239 7500]: Es el lugar donde las artes escénicas han apoyado el crecimiento cultural de la región durante medio siglo. El teatro ofrece recorridos en su interior para conocer su historia, y una variada programación artística y cultural para propios y foráneos. Nació en 1952 como una institución de carácter social y cultural, con la finalidad de dotar a Medellín de un teatro moderno de primera categoría, destinado a la presentación de espectáculos y actos artísticos, dramáticos, musicales, literarios y científicos a través de los cuales se fomentara el adelanto cultural de los antioqueños. |
![]() |
Museo Casa de la Memoria [Calle 51 36-66/ Tel.: 383 4001]: Es un espacio propuesto por la Alcaldía de Medellín desde el año 2005 para promover acciones que contribuyan a la reconstrucción, la visibilización y la inclusión de la memoria histórica del conflicto armado en la ciudad. Con ello busca aportar a la transformación de la historia de la violencia en aprendizajes sociales para la convivencia ciudadana bajo la premisa de “recordar para no repetir”. |
De clic sobre la imagen para ampliarla
![]() |
Comfenalco Antioquia entregará a los ganadores un premio en dinero, estatuilla y certificado, en las diferentes categorías:
Categoría - Documental: Con una duración máxima de 52 minutos y mínima de 15 minutos. Incluyendo los créditos.
Premio: $ 4'825.000.
Categoría - Argumental / Ficción:
Con una duración máxima de 30 minutos y mínima de 5 minutos. Incluyendo los créditos.
Premio: $ 4'825.000.
Videoclip, Video arte y Video experimental:
Con una duración máxima de 15 minutos y mínima de 3 minutos. Incluyendo los créditos.
Premio: $ 4'825.000.
Empresas afiliadas y Afiliados a Comfenalco Antioquia:
Deben presentar trabajos documentales y argumentales con una duración máxima de 52 minutos y mínima de 5 minutos según corresponda al tipo de obra audiovisual como se menciona en las presentes bases del concurso..
Premio: $ 4'825.000.
Autor
Obras
Datos personales:
Datos de la obra:
(Por cada obra o por cada parte de la serie)
No podrán participar
Comité técnico de preselección y atribuciones de los jurados
MUESTRA AUDIOVISUAL – SELECCIÓN OFICIAL
Espacio de divulgación y promoción de los trabajos audiovisuales que hacen parte de la selección oficial del concurso y que compiten por la bolsa de premios. Las proyecciones de las obras se realizaran en diferentes espacios educativos y culturales del departamento.
Fecha: Durante el mes de octubre de 2021.
EVENTOS ACADÉMICOS
Espacio de formación y diálogo con autores, realizadores, investigadores y especialistas del sector audiovisual, y de las ciencias sociales y humanas, donde se compartirán diferentes reflexiones y miradas sobre la producción y memoria audiovisual del Departamento.
Fecha: Durante el mes de noviembre de 2021.
Notas: La programación de la muestra, eventos académicos y lugares se publicará previamente página Web de Comfenalco Antioquia y en el Portal Infolocal.
Surge en el año 1996 como una iniciativa del Departamento de Bibliotecas de Comfenalco Antioquia que, por intermedio del Servicio de Información Local (SIL), le dio el nombre de “Medellín Para Verte Mejor”. (1996-2010). Esta etapa tuvo siete versiones que incluyeron convocatorias, muestras, conversatorios y premiaciones, una experiencia que permitió consolidar este evento como un programa de estímulo a la creación y la promoción del audiovisual local en Medellín.
En el año 2007, en el marco de la celebración de los 50 años de la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Antioquia, se amplió su cobertura geográfica y se lanzó “Antioquia Para Verte Mejor”. Con una gran acogida y valoración en el sector audiovisual y de la comunidad en general de los municipios del Departamento.
Representada por la gran cantidad de trabajos y realizadores que participan, así como por los públicos y entidades con los que se han desarrollado diferentes eventos de exhibición, formación y reconocimiento del trabajo creativo de los realizadores y por el valor sociocultural de las obras participantes.
Antioquia es un universo de historias para mostrar las cuales representan los sueños y luchas cotidianas de sus habitantes, quienes día a día construyen este territorio. Un reflejo de esa diversidad lo ha permitido conocer y reconocer la experiencia del programa “Antioquia Para Verte Mejor” que, a través de las voces e imágenes en movimiento, propone otras formas de leer y mirar los textos y contextos presentes en las comunidades de nuestra región.
“Antioquia Para Verte Mejor” es un concurso bianual que permite ver y reconocer al Departamento de Antioquia desde la promoción del audiovisual como forma de registro y expresión cultural del ser individual y colectivo. Es una manera diferente de narrar a las comunidades.
La historia del programa atraviesa varias etapas: en el año 1996 surgió como una iniciativa del Departamento de Bibliotecas de Comfenalco Antioquia que, por intermedio del Servicio de Información Local (SIL), le dio el nombre de “Medellín Para Verte Mejor”. Esta etapa tuvo siete versiones que incluyeron convocatorias, muestras, conversatorios y premiaciones, una experiencia que permitió consolidar este evento como un programa de estímulo a la creación y la promoción del audiovisual local en Medellín.
Para 2007, en el marco de la celebración de los 50 años de la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Antioquia, se amplió su cobertura geográfica y se lanzó “Antioquia Para Verte Mejor”, el cual ha tenido una gran acogida y valoración en el sector audiovisual y en la comunidad en general, representada por la gran cantidad de trabajos y realizadores que participan, así como por los públicos y entidades con los que se han desarrollado diferentes eventos de exhibición, formación y reconocimiento del trabajo creativo de los realizadores y por el valor sociocultural de las obras participantes procedentes de distintas latitudes del Departamento de Antioquia.
Coherente con el compromiso social de aportar al desarrollo y al bienestar de nuestro Departamento, Comfenalco Antioquia le sigue apostando a la promoción de la memoria y creación audiovisual, como formas de registro de la expresión cultural y social de las comunidades y sus habitantes. Por ello, invita a todos los realizadores, creadores, colectivos, canales, comunicadores, estudiantes, gestores culturales y comunidad en general, a participar de la sexta versión del concurso “Antioquia Para Verte Mejor”, que en la edición 2017 incluyo el tema de la “Felicidad”, como categoría especial de la convocatoria, a propósito del la conmemoración de los 60 años de Comfenalco Antioquia generando felicidad.
En 2021 Comfenalco Antioquia, desde su propósito de crear oportunidades de bienestar y desarrollo para las familias, ha convocado a diferentes grupos, organizaciones, líderes culturales, colectivos, realizadores audiovisuales, canales de televisión públicos y comunitarios, empresas y afiliados a la Caja, y en general a toda la comunidad a participar del Concurso Antioquia Para Verte Mejor que para la presente edición otorgará una bolsa de premios de $19.300.000 pesos para dividir entre las categorías del concurso.
Antioquia Para Verte Mejor
"25 años, promoviendo la creación y la memoria audiovisual local y regional como forma de expresión social"
Es una buena combinación entre la historia y la literatura, donde se ilustra con un estilo fresco, jocoso y en ocasiones irónico la Medellín de finales del siglo XVII.
Se narran anécdotas de personajes, lugares, edificaciones, iglesias, cementerios de ricos y pobres y de lo que fue la vida cotidiana en este gran valle.
Para los amantes de la historia de Medellín y de la literatura, ésta publicación es sin duda una opción para sumergirse en el pasado de esta ciudad.
Medellín tiene una historia de Muchacha Bonita
Edición: 2004
Autor: Uriel Ospina Londoño
Editorial: ITM
Número de páginas: 180
Signatura: PI/O834
Clasificación: Historia
Ver disponibilidad en bibliotecas Comfenalco
Encuéntralo en el Servicio de Información Local de la Biblioteca Héctor González Mejía.
Calle 51 # 45 - 37 (Avenida La Playa). Club Comfenalco la Playa. Piso 4
Tel: 511 13 09
Medellín (rojo) 1968, es una mirada crítica a la historia de esta ciudad, enmarcada en una época donde el poder de la iglesia ante el proyecto de modernidad, fue caracterizado por la dominación imperialista y fuertemente cuestionado por los diferentes actores sociales menos favorecidos y tradicionalmente sometidos.
1968, un año de disputas, de movilizaciones populares avivados por sacerdotes vinculados a la teología de la liberación. Un año donde los actores sociales hicieron escuchar sus voces de inconformidad, de inequidad y de injusticia ante las formas de control que la iglesia y el estado venían perpetuando en la ciudad.
Calvo Isaza y Parra Salazar, autores de esta investigación publicada en el 2012, logran representar con un nivel de fluidez y rigurosidad la Medellín del 68, ambientando lo escrito con una selección de imágenes que logran transmitir las tensiones sociales de lo acontecido en esa época.
En palabras de estos dos autores, la Medellín del 68“es un símbolo en disputa, un momento al vaivén del recuerdo y el olvido sobre el que vale la pena volver como referente claro del carácter conflictivo y plural de la memoria social”, pero Medellín (rojo) 1968 como publicación es por un lado, una prueba del bagaje investigativo de ambos autores, y por el otro lado, un aporte a la memoria histórica de esta ciudad.
Medellín (rojo) 1968: protesta social, secularización y vida urbana en las jornadas de la II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano
Edición: 2012
Autor: Oscar Calvo Isaza / Mayra Parra Salazar
Editorial: PLANETA
Número de páginas: 172
Signatura: PI/C169
Clasificación: Historia
Ver disponibilidad en bibliotecas Comfenalco
Encuéntralo en el Servicio de Información Local de la Biblioteca Héctor González Mejía.
Calle 51 # 45 - 37 (Avenida La Playa). Club Comfenalco la Playa. Piso 4
Tel: 511 13 09
La Caja de Compensación Familiar COMFENALCO ANTIOQUIA, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 14 y 15 del Decreto 1377 de 2013, reglamentario de la Ley Estatutaria 1581 de 2012, cuenta con una Política de Tratamiento de datos personales, publicada en la página web https://www.comfenalcoantioquia.com.co en la cual se encuentran previstas las finalidades para las cuales COMFENALCO ANTIOQUIA realiza el tratamiento de datos personales y se detalla la manera en que usted puede ejercer sus derechos.
Mediante su autorización, COMFENALCO ANTIOQUIA podrá realizar el tratamiento de la información a efectos de:
COMFENALCO ANTIOQUIA, en cumplimiento de su objeto social y de la Ley, en casos excepcionales requerirá información personal sensible de forma expresa, casos en los cuales el titular no estará obligado a dar su autorización.
Usted puede acceder en cualquier momento a los datos suministrados y solicitar su corrección, actualización o supresión en nuestras unidades y centros de servicios, en nuestra línea telefónica 444 71 10, en nuestra página web o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teniendo conocimiento del aviso de privacidad, autorizo de manera libre, expresa, voluntaria, y debidamente informada, como titular de los datos personales suministrados o en representación del menor de edad para que la Caja de Compensación Familiar COMFENALCO ANTIOQUIA realice el tratamiento de los mismos.
La Caja de Compensación Familiar COMFENALCO ANTIOQUIA e INFOLOCAL, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 14 y 15 del Decreto 1377 de 2013, reglamentario de la Ley Estatutaria 1581 de 2012, cuenta con una Política de Tratamiento de datos personales, publicada en la página web http://www.comfenalcoantioquia.com y http://infolocal.comfenalcoantioquia.com/ en la cual se encuentran previstas las finalidades para las cuales COMFENALCO ANTIOQUIA realiza el tratamiento de datos personales y se detalla la manera en que usted puede ejercer sus derechos. Conozca la Política para el tratamiento de la información Comfenalco Antioquia.
Sírvase leer los presentes términos y condiciones cuidadosamente. El solo acceso a este sistema o la utilización de la clave autorizada, conllevan la aceptación del usuario a todas las estipulaciones de este acuerdo y las condiciones y reglamentos aplicables.
Acuerdo para el acceso al sistema de presencia y servicios en línea de COMFENALCO ANTIOQUIA, entre el usuario, visitante o persona que interactúa con el sistema, en adelante denominado el USUARIO que tiene acceso a este sistema y la Caja de Compensación Familiar COMFENALCO Antioquia y su portal INFOLOCAL en adelante denominados ambos bajo el nombre COMFENALCO ANTIOQUIA.
Los términos y condiciones aquí contenidos son de obligatorio cumplimiento y aceptación, por parte de quienes sean autorizados para acceder a la información o realizar operaciones y transacciones con COMFENALCO ANTIOQUIA. Por favor lea estos términos y condiciones cuidadosamente. Al acceder a este sistema de operación y a cualquiera de sus páginas, el USUARIO autorizado conviene en obligarse según los términos y condiciones que aparecen a continuación. Si no está de acuerdo con los términos y condiciones a continuación presentados, NO debe continuar y debe SALIR del sistema.
Los derechos de autor sobre las páginas, las imágenes y en general todo lo que aparece en pantalla, así como sobre la información y el material contenidos en las mismas, es propiedad de COMFENALCO ANTIOQUIA. Por lo anterior, si usted accede a este sistema acepta y se obliga a no reproducir, retransmitir, distribuir, vender, publicar, divulgar, circular o comercializar, y en general a disponer cualquier medio de la información aquí contenida, total o parcialmente.
La información y los materiales que figuran en el presente sitio, incluyendo texto, gráficos, conexiones u otros artículos propios o de autoría de las instituciones colaboradoras - se suministran "como se encuentran", "como están disponibles". COMFENALCO ANTIOQUIA no otorga garantía alguna sobre la exactitud, adecuación o integridad de la información y los materiales, y expresamente no responde por errores u omisiones en esta información y materiales por tratarse de una producción intelectual que en muchos casos no es desarrollada por COMFENALCO ANTIOQUIA.
Cualquier daño o perjuicio que sufra el USUARIO de este sistema de operación, cualquier pérdida que llegue a sufrir por acceder o por ejecutar transacciones a través del mismo, es asumido por el USUARIO y por lo tanto declara indemne y libre de toda responsabilidad a COMFENALCO ANTIOQUIA.
Igualmente, el USUARIO releva de cualquier responsabilidad a COMFENALCO ANTIOQUIA por daños que llegue a sufrir el hardware y el software, o cualquier aparato electrónico a través del cual se accese este sistema de operación. En ningún caso COMFENALCO ANTIOQUIA será responsable por daños: directos, indirectos, especiales, o accidentales, ni por las pérdidas o gastos que pudiesen surgir por conectarse aquí o a partir del uso que se haga del mismo, o por la incapacidad para hacer uso del mismo por parte de cualquier persona, o por cualquier falla en la ejecución, error, omisión, interrupción, defecto, demora en la transmisión o en la conexión, o por la existencia de un virus en la computadora o por fallas del sistema o en la línea, o por su suspensión o terminación, aún cuando COMFENALCO ANTIOQUIA o sus representantes se encuentren notificados sobre la posibilidad de tales daños, pérdidas o gastos.
Los enlaces a este y a otros recursos de Internet corren totalmente por cuenta del USUARIO. El contenido, exactitud, y opiniones expresadas de esta página web a otras y a su vez de otras a esta, no son investigados, verificados, controlados ni confirmados por COMFENALCO ANTIOQUIA.
El USUARIO será responsable por la confidencialidad y uso de su cuenta y clave de acceso. El USUARIO será responsable por todas las órdenes transmitidas a través de su cuenta y clave de acceso, y cualquier orden recibida por COMFENALCO ANTIOQUIA de esta manera se supondrá emitida por el USUARIO. Todas las órdenes emitidas, se supondrán realizadas en el momento en que sean recibidas por COMFENALCO ANTIOQUIA, salvo que el reglamento o las normas legales que regulan cada servicio, dispongan otra cosa. El USUARIO acepta notificar por escrito y firmado a COMFENALCO ANTIOQUIA cualquiera de las siguientes situaciones:
En el caso de los suscriptores a los boletines electrónicos, es necesario que el usuario conozca los Términos y Condiciones de suscripción a Newsletter.
COMFENALCO ANTIOQUIA implementará en las operaciones de transmisión de información la mayor diligencia, cuidado, prudencia y pericia posible para preservarla de agentes externos que quieran accesarla, y es responsable de medio más no del resultado de esta operación.
Su información personal sólo se utiliza para realizar estadísticas demográficas y para mostrar anuncios personalizados. COMFENALCO ANTIOQUIA guarda toda su información personal de forma privada y no la comparte con otras compañías. COMFENALCO ANTIOQUIA no proporcionará su información personal excepto si, actuando de buena fe, crea que es necesario para: (1) ajustarse a requisitos legales o cumplir algún proceso legal; (2) proteger y defender los derechos o la propiedad de COMFENALCO ANTIOQUIA; (3) exigir las condiciones de servicio de COMFENALCO ANTIOQUIA o (4) proteger los intereses de sus usuarios o de otros.
COMFENALCO ANTIOQUIA se reserva el derecho de cancelar unilateralmente el acceso a este sistema de operación en cualquier tiempo, sin que para ello tenga que aducir alguna razón. La cancelación del acceso no implica la terminación de las relaciones que tenga el USUARIO con COMFENALCO ANTIOQUIA.
COMFENALCO ANTIOQUIA se reserva el derecho de revisar el presente acuerdo en cualquier momento y el USUARIO acepta desde ahora que cualquier modificación a este acuerdo lo obliga a partir del momento de su inclusión en este acuerdo.
Como el objetivo fundamental de Infolocal es servir como puente a la información de diversas instituciones, este portal cuenta con vínculos a sitios de terceros, que pueden generar que el usuario abandone el sitio.
COMFENALCO ANTIOQUIA e Infolocal NO se hacen responsables por los contenidos de los sitios a los cuales direcciona a sus USUARIOS, ya que no controla ni administra los contenidos de dichos portales.
La responsabilidad de los contenidos de terceros depende directamente del sitio donde se encuentre publicada la información y las políticas y términos de uso de estos portales. COMFENALCO ANTIOQUIA provee estos vínculos para conveniencia del usuario, más no implica que todo contenido referenciado sea aprobado por COMFENALCO ANTIOQUIA.
El solo acceso a este sistema o la utilización de la clave autorizada, conllevan la aceptación del USUARIO a todas las estipulaciones de este acuerdo y las condiciones y reglamentos aplicables.
El servicio de consultas de ciudad comprende un proceso de acompañamiento y orientación en la búsqueda y suministro de información, mediante la herramienta de chat implementada en el portal Infolocal, el cual responde a las necesidades y requerimientos de información de los ciudadanos en temas relacionados con trámites, agenda educativa, cultural, oferta de programas y servicios de interés público y generalidades sobre el Valle de Aburrá.
Es una iniciativa del Servicio de Información Local, el cual busca fortalecer el servicio de referencia especializada en las bibliotecas de Comfenalco Antioquia, para promover el acceso de la información local, además del uso y manejo de servicios bibliotecarios basados en las TIC; convirtiéndose en una herramienta alternativa de consulta para los usuarios de la biblioteca y comunidad en general.
El servicio de consultas de ciudad es de carácter gratuito y brinda información general, única y exclusivamente sobre las siguientes temáticas de consulta sobre Medellín:
No se presta servicio de consulta de tareas escolares, trabajos académicos o de investigación, así como tampoco directorios, o información comercial sobre la ciudad.
El servicio de consultas de ciudad se ceñirá al suministro de información general sobre la ciudad según lo estipulado en el presente reglamento, por ello se reservará el derecho de responder aquellas consultas y solicitudes que no cumplan con el alcance y condiciones establecidas para este servicio.
Al utilizar el presente servicio se aceptan las condiciones, alcance y reglamentaciones establecidas por el Departamento de bibliotecas de Comfenalco Antioquia.
Derechos del usuario
Deberes del usuario
Tiempo de respuesta
Se le dedicará el tiempo que requiera cada consulta, según su alcance y complejidad en la búsqueda y recuperación de la información. Para consultas realizadas fuera del horario establecido, se dejará la consulta en trámite, la cual será respondida en un tiempo de 48 horas (días hábiles).
Horario de atención:
Lunes: 7:00 a. m. a 4:00 p. m. - Martes: 7:00 a. m. a 2:00 p. m. - Miércoes: 7:00 a. m. a 5:00 p. m. - Jueves: 7:00 a. m. a 1:00 p. m. - Viernes 7:00 a. m. a 5:00 p. m. - Sábados, Domingos y Festivos: No se presta servicio. - Sin embargo, puedes dejarnos tu consulta - y tan pronto como estemos de servicio, la resolveremos.
Nota:
Al aceptar los Términos y Condiciones de Infolocal usted autoriza el envío de newsletter a su cuenta de correo electrónico. Conozca nuestra Política para el tratamiento de datos personales
Teléfono: 6045111309
Sugerencias: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.